MEET THE QUEENS: SHAMPEIN
- @princesalemon
- 21 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Si recorrés la fiesta Whip o ubicás Peuteo, sólo hace falta que nombremos, sabés de quien estamos hablando: Shampein está en boca de todos y deslumbra la noche porteña con sus looks bien fashion y de infarto. En La Dragvista tuvimos la oportunidad de realizarle una entrevista donde habló de todo: desde su relación con sus padres al drag mainstream, lee esta nota para conocerla a fondo!

¿Cómo llegó el drag a tu vida y por qué decidiste empezar a hacerlo?
El drag apareció hace tres años y medio, todo a causa de una invitación a un concurso (en la actual fiesta donde estoy trabajando), pero yo no tenía la menor idea de lo que era ser drag queen. Comencé a investigar, me re copó la idea y todo resultó muy divertido, me crucé con un montón de gente que tenía la idea fija de lo que quería y acerca del drag. Esa noche conocí todo ese mundo, salí segunda, lo cual me dejó contenta porque para no tener la menor idea llegué bastante lejos.
¿Qué/quién inspira tu drag?
Mi Drag no está inspirado en una persona en particular, básicamente me inspiro en la moda. Me inspiran marcas como Versace, Dior, Chanel, entre otras.
¿Enfrentaste dificultades para iniciar tu carrera?
No, no enfrenté ningún tipo de dificultad porque mis papás no tuvieron problema. Incluso mi mamá me ha ayudado a hacer muchos vestidos, me ha dado su punto de vista sobre cosas que yo quería hacer, por lo tanto me resulta muy divertido compartirlo con ella. Mi papá no tiene problemas tampoco, incluso ve fotos mías y dice que soy parecida a mi madre *risas*. Es bastante divertido, con ellos no hay ningún problema. Socialmente tampoco tuve conflictos, por suerte fui bien aceptada.
¿Tenés experiencia trabajando como drag queen? ¿Es difícil conseguir contrataciones?
Si, tengo bastante experiencia: llevo trabajando tres años y medio en la noche de Buenos Aires. La verdad es algo increíble, todo el tiempo conocés nuevas personas, lugares, te vas reinventando y te surgen nuevas opciones de trabajo. He trabajado en museos, en fiestas en el río, boliches, terrazas, realmente hay muchas posibilidades de ser drag.
En cuanto a ser contratada, no creo que sea difícil (en este momento), porque a medida que pasa el tiempo vas generando más contactos, es como todo en la vida. Actualmente estoy trabajando en Fiesta Whip, los viernes a la noche, y en Peuteo los domingos a la tarde.
¿Es muy caro hacer drag? ¿Cómo se afrontan los costos?
A veces resulta caro, aunque de todas formas depende de los gustos de cada uno, de lo que cada uno quiera ser. Una frase de cabecera que tengo es "si querés avanzar, tenés que invertir porque sino no hay manera". Además, el público se renueva todo el tiempo y hay que tener opciones, predisposición al publico. Hay que dar lo que uno quiere ser, y lo que el público pide porque es lo más importante: gracias a ellos, nosotras somos reconocidas o trabajamos en algún lugar.
Los costos se afrontan con trabajo, con lo que ganamos o con laburos aparte. Hay que afrontar los gastos con nuestro propio dinero.
¿Pensás que el drag se está volviendo mainstream? ¿Qué opinás sobre eso?
Si! Creo totalmente que el drag se está volviendo super mainstream. En el ambiente gay particularmente hablando, todo el mundo lo tiene como fetiche: todos quieren ponerse una peluca, un par de zapatos, pestañas, vestidos y saber lo que se siente ser drag. Algunos lo hacen de vocación y otros para divertirse, yo estoy de acuerdo con ambos casos. Me parece súper pro que esté siendo una corriente principal en el ambiente, es liberarse. Estoy totalmente a favor.
¿Creés que el drag es una forma de desafiar al sistema binario de género?
No creo que sea una manera de desafiar. Por mi parte, no lo hago con esa necesidad. Sino creo que mas bien, gracias al drag, muchas personas pudieron aceptar su identidad de género y/o plantearse su duda al sistema binario. En determinados casos, se da como libertad de expresión, y en otros como reconocimiento de género. No creo que sea una manera de "desafiar" realmente.
¿Tenés algún consejo para lxs jóvenes que quieren empezar a hacer drag?
No me siento apto para dar ningún consejo, pero puedo darle unas palabras a aquellos que están empezando. La palabra clave es hacer, hacer lo que uno piensa y siente. Encontrar el momento y disfrutarlo. Es un modo de liberación increíble, de expresarse, que no siempre se da. Si en el momento lo disfrutás, es porque lo estás haciendo bien y te gusta. También díganselo a otras personas.
"Hacer" es la palabra clave, hacer lo que uno siente y expresarse libremente es lo que se necesita. Más allá de la peluca y los zapatos, sobre todo porque no siempre la primera vez es la mejor (lo digo por experiencia), lo que sirve es hacerlo, literalmente hacerlo.